
Te cuento acerca de mi formación
Hola, soy el Dr. Roberto Alejandro Ríos Palacios, soy urólogo formado en el Hospital Universitario de la UANL, una de las instituciones de salud con mayor prestigio en el país. A lo largo de mi formación académica y práctica clínica, he adquirido destrezas sólidas en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones urológicas. Tuve la oportunidad de realizar una alta especialidad en Endourología, en el Hospital Puerta de Hierro en Guadalajara, avalado por el Tec de Monterrey, además cuento con un entrenamiento avanzado en Cirugía Robótica, lo que me permite llevar a cabo tratamientos urológicos de vanguardia, mínimamente invasivos, lo que se traduce en menos complicaciones y una recuperación más rápida. Mi compromiso contigo es brindarte una atención integral y de alta calidad, adaptada a tus necesidades, utilizando lo más avanzado en tecnología médica.

Nuestros servicios
Cirugía de próstata con láser
Tratamiento definitivo para la hiperplasia prostática benigna (HPB), diseñado para eliminar de manera efectiva el tejido prostático que bloquea el flujo urinario. Mediante el uso de un láser de holmio, el procedimiento enúclea el tejido prostático de forma precisa y mínimamente invasiva, lo que reduce significativamente el riesgo de complicaciones y mejora la recuperación postoperatoria. A diferencia de otros tratamientos, la cirugía con láser (HOLEP) ofrece una solución permanente, al eliminar la obstrucción prostática de forma completa, lo que asegura resultados duraderos y una mejor calidad de vida para el paciente.
Cirugía urológica asistida con Robot
La cirugía robótica en urología es una técnica avanzada que utiliza un sistema de robots quirúrgicos para realizar procedimientos con una precisión excepcional. A través de pequeñas incisiones, el cirujano maneja un brazo robótico que ofrece una visión en 3D y movimientos extremadamente precisos, lo que reduce el riesgo de complicaciones y mejora la recuperación. Esta técnica se emplea en procedimientos como prostatectomías, nefrectomías, y cirugías para tratar cálculos renales, entre otros. Gracias a su alta precisión y mínimas incisiones, la cirugía robótica permite menos dolor, una recuperación más rápida y una menor duración de la estancia hospitalaria para los pacientes.
Urología minimamente invasiva
La urología mínimamente invasiva es un enfoque quirúrgico que utiliza técnicas y herramientas especializadas para tratar diversas afecciones del tracto urinario y reproductor masculino con incisiones muy pequeñas o, en algunos casos, sin necesidad de incisiones

¿Sabes qué hace un urólogo?
Un urólogo es un especialista en la salud del sistema urinario y de los órganos reproductores masculinos. Su trabajo es fundamental para mantener el bienestar de nuestras funciones más íntimas. Si alguna vez has tenido problemas al orinar, dolor en los riñones, o dificultades relacionadas con la próstata, un urólogo es el profesional adecuado para ayudarte.
¿Cuándo visitar al urólogo?
Si experimentas molestias al orinar, sangre en la orina, dolor en la parte baja del abdomen o en la zona lumbar, o si eres hombre y notas problemas con la erección o la próstata, es momento de consultar a un urólogo. También realizan revisiones periódicas para detectar problemas antes de que se agraven, como cáncer de riñón, vejiga, próstata o testículos.
En resumen, los urólogos ayudan a:
Diagnosticar y tratar enfermedades del sistema urinario, tanto en hombres como en mujeres.
Tratar problemas reproductivos masculinos, como infertilidad y disfunción eréctil.
Realizar chequeos preventivos, especialmente a partir de los 40 años, para detectar problemas como el cáncer de próstata.
Tu salud urinaria y reproductiva es muy importante, y un urólogo está aquí para asegurarse de que todo funcione correctamente, ofreciéndote un tratamiento adecuado y personalizado.

Las enfermedades más comunes que vemos en consulta.
Infecciones en la orina
Piedras en los riñones
Agrandamiento de la próstata
Problemas para lograr o mantener una erección
Cáncer de próstata
Cáncer de vejiga
Pérdida de orina involuntaria
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Varicocele (venas dilatadas en los testículos)
Testículos que no bajan

¿Te van a realizar una cirugía por cáncer de próstata o riñón? ¿Ya te hablaron de la cirugía robótica?
¡Recupérate más rápido y con menos dolor gracias a la cirugía robótica!
La cirugía robótica está cambiando la forma de tratar el cáncer de riñón y próstata, ofreciendo una serie de beneficios que mejoran tu experiencia y resultados:
Mayor precisión, mejores resultados:
La tecnología avanzada de los robots permite al cirujano operar con una precisión excepcional, reduciendo riesgos y mejorando los resultados.Menos dolor, más comodidad:
Gracias a las incisiones más pequeñas, experimentarás menos dolor postoperatorio y una recuperación más suave.Recuperación rápida:
Menos invasión significa que estarás de vuelta en tus actividades cotidianas mucho más rápido, disfrutando de una vida plena sin largas recuperaciones.Menos sangrado, menos complicaciones:
Con una visualización mejorada, el riesgo de sangrado es menor y las complicaciones se reducen significativamente.Cicatrices más pequeñas, mayor confianza:
Gracias a las pequeñas incisiones, las cicatrices son mínimas, lo que mejora la estética y te da mayor confianza.Más cuidado para tu bienestar:
La cirugía robótica permite conservar funciones importantes, como el control urinario y la función sexual, para que tu calidad de vida siga siendo excelente.Vistas 3D y alta tecnología:
La visualización 3D permite al cirujano tener una imagen más detallada, asegurando que el tumor sea removido con la mayor precisión posible.Estancia hospitalaria reducida:
Gracias a la técnica menos invasiva, tu tiempo en el hospital es mucho más corto, lo que acelera tu regreso a casa y a tus actividades diarias.

Agenda una cita conmigo o contáctame, estoy a tus órdenes.
Puedes encontrar nuestro consultorio en el primer piso de la Torre Sena, Consultorio 4 Christus Muguerza Clínica San Pedro.
iSolo da clic en el mapa!